sábado, 2 de junio de 2012

Sesión 19 23/ABRIL/2012 Cruz Macias Rodrigo Ezequiel maquina:9
en esta sesión cambiamos la apariencia de tres chicas cambiando su color de ojos, tamaño de nariz y color de cabello.  






Sesión 18 18/abril/2012 Cruz Macias Rodrigo Ezequiel 4IV08 maquina: 9En esta practica realizamos nuestro cartel para presentar en proyecto aula: en COREL DRAW

Sesión 17/abril/2012 Cruz Macias Rodrigo Ezequiel 4IV08 maquina:9


En esta sesión realizamos tres practicas las cuales fueron la imagen de una botella hacer la sombra de la misma con una ligera profundidad.

La otra practica que se realizo fue la de un letrero estos son los pasos.


Y POR ULTIMO OTRA PRACTICA DE UN LETRERO



Sesión 16 13/abril/2012 Cruz Macias Rodrigo Ezequiel 4IV08 maquina: 9


En esta sesión realizamos la primer practica en fhotoshop donde nos dieron la foto de un chico la cual había que corregir ciertas imperfecciones como ojos rojos, la foto ligeramente movida, quitarle la barba, ponerle mas cabello a las zonas donde se presentaba calvicie, quitarle las imperfecciones del rostro.
En fin dejar lo mejor posible al chavo.    

sábado, 14 de abril de 2012

CESIÓN 13 CRUZ MACIAS RODRIGO EZEQUIEL MAQUINA 09 23/03/12
EN ESTA PRACTICA REALIZARÍAMOS UNA ROSA CON CADA UNO DE SUS PÉTALOS CADA PÉTALO HACERLO EN CAPAS Y CAMBIAR EL COLOR.  


PASOS
1. HACER LOS PÉTALOS DE LA ROSA COMPLETOS CON BAZIER  O A MANO ALZADA.
2. CADA PÉTALO COLOCARLO EN DISTINTAS CAPAS PARA QUE SE ENCIMEN UNOS CON OTROS. 
3.UNA VEZ TERMINADO TODOS LOS PÉTALOS PONERLES COLOR ERA OPCIONAL CAMBIAR EL COLOR O DEJARLO IGUAL, PERO EL COLOR DEBÍA TENER UN DEGRADADO PARA ASÍ PODER DEMOSTRAR LA LUZ Y SOMBRA EN LA ROSA.
4. HACERLE HOJAS A LA ROSA Y DARLES COLOR.
5. HACERLE GOTAS Y COLOCARLAS EN LA FLOR O EN LAS HOJAS.
 PRODUCTO FINAL

CESIÓN 12 CRUZ MACIAS RODRIGO EZEQUIEL MAQUINA 09 05/03/12
ELABORACIÓN DEL VITRAL 
ESTOS SON LOS PASOS.
ESTOS FUERON LOS PASOS PARA ELABORARLO.
Y EN LA ULTIMA IMAGEN TENÍAMOS QUE SUSTITUIR EL CUADRO DE LA PARED POR EL VITRAL, Y REALIZAR TODAS LAS CASAS QUE AHÍ SE ENCUENTRAN

EL PRODUCTO FINAL FUE:


CESIÓN 11 CRUZ MACIAS RODRIGO EZEQUIEL MAQUINA 09 02/03/12


EN ESTA CESIÓN LA PRACTICA FUE CONTINUACIÓN DE LA ANTERIOR PERO EN ESTE CASO UTILIZARÍAMOS OTRO PERSONAJE DE LOS SIMPSON Y YO ESCOGÍ A MAGGIE LA BEBE.


LOS PASOS FUERON LOS MISMOS:
PASO 1: HACER EL CONTORNO DE LA IMAGEN CON FIGURAS GEOMÉTRICAS CONVIRTIÉNDOLA A LINEAS CURVAS Y AMOLDARLA CON SUS NODOS.

PASO 2: REALIZAR LA IMAGEN EN CAPAS PARA CADA PARTE DEL CUERPO, ROPA O ACCESORIOS.

PASO 3: DARLE COLOR A LA IMAGEN CREADA. 

EL PRODUCTO FINAL FUE:


CESIÓN 10 CRUZ MACIAS RODRIGO EZEQUIEL CRUZ MACIAS MAQUINA 09 27/02/12

EN ESTA CESIÓN LA PRACTICA CONSISTIÓ EN POR MEDIO DE UNA IMAGEN DE BART
 sU PROCEDIMIENTO CONSISTIÓ EN:
  PASO 1: CON FIGURAS GEOMÉTRICAS DARLE FORMA A TODO EL CONTORNO DE SU CUERPO Y ROPA. LAS CUALES SE HARÁN CONVIRTIENDO LA FIGURA A LINEAS CURVAS PARA ASÍ PODER SACAR SUS NODOS Y AMOLDAR CORRECTAMENTE CADA UNA UNA DE LAS PARTES QUE COMPONEN AL BART.

PASO 2: TODAS ESTAS FIGURAS LA TENÍAMOS QUE IR HACIENDO EN CAPAS PARA QUE EN CADA CAPA HUBIESE UNA PARTE DEL CUERPO Y UNA VES TERMINADO SU CONTORNO LLEGÁBAMOS AL ULTIMO PASO.

PASO 3: DARLE COLOR AL BART DE PREFERENCIA LOS COLORES EN LOS QUE VIENE LA IMAGEN YA ERA DECISIÓN SI LO QUERÍAS CON DEGRADADO O SIMPLEMENTE CON COLOR.
Y EL PRODUCTO FINAL ERA:
 

CESION 9 CRUZ MACIAS RODRIGO EZEQUIEL MAQUINA 09 24/02/12
ELABORACION DE UN LETRERO Y COMO REFLEJAR UN TTITULO

ESTOS SON LOS PASOS Y EL PRODUCTO FINAL FUE

Y ESTOS SON LOS PASOS PARA EL REFLEJO

Y EL PRODUCTO FINAL FUE

domingo, 5 de febrero de 2012

Cruz Macias Rodrigo Ezequiel, 3IV08, 03/02/2012, sesión 4, maquina 9
En esta cuarta sesión realizamos un reloj de la siguiente forma.
Paso 1: realiza un circulo de de cierta medida y copiarlo2 veces y así cambiar sus medidas.
Paso 2: ponerle color a esos círculos pero difuminado de colores un poco obscuros y en el centro en el circulo mas pequeño colocar una imagen.
Paso 3: hacer pequeños rectángulos de y colocarlos alrededor del circulo a una medida de 30 grados.
Paso 4: alrededor de esos rectángulos tenemos que colocar las horas.
Paso 5: hacer un trapecio volteado y colocarlo en forma transparente para simular como un espejo.
Paso 6: realiza con un par de flechas lo que serian las manecillas del reloj.
Paso 7: por ultimo dale sombra al reloj para que se vea en 3D.
 
Cruz Macias Rodrigo Ezequiel 3IV08 30/02/2012 sesión 3 maquina 9

En esta sesión realizamos un ejercicio sencillo para empezar a manejar el programa el cual fue hacer un bochito
el cual se efectuó de la siguiente manera:

Paso 1: trazar un medio arco de 50* 25 mm, trazar un cuarto de arco de 15*15 mm, sobre ponerlos soldarlos.
Paso 2: trazar un circulo de 15*15mm. copiarlo y pegarlo, sobre pegarlos a la figura anterior, seleccionar los tres elementos y dar forma elegir la opción recortar separar los círculos.
Paso 3: reducir los círculos a la medida de 12*12 mm.y acomodarlos en los huecos, trazar una elipse de 35*20 mm. con sector circular, con arcos y sectores obtener la contra-parte del arco.
Paso 4: colocarlo como ventana, copiar la elipse reflejarlo horizontalmente y adelgazar para que sea otar ventana.
Paso 5:traza un circulo de 6*6 mm. recortarlos para obtener el centro de la llanta, rellena la llanta de negro copiarla y pegarla en el otro espacio de la llanta, por ultimo rellena la carrocería del color que te guste.  

domingo, 29 de enero de 2012

Rodrigo Ezequiel Cruz Macias 4IV08 cesión 2 27/01/2012
En esta clase vimos cual iba a ser el programa que vamos a utilizar a lo largo del semestre el cual se llama corel draw en el que ubicamos cuales eran sus símbolos y para que servían.
También hicimos un ejercicio de nuestra primer practica de un elefante para ir familiarizándonos con el programa. 
Rodrigo Ezequiel Cruz Macias 4IV08 Cesión: 1 23/01/2012
En nuestra primera cesión nos comunicaron como es que íbamos a trabajar en esta unidad de aprendizaje en la cual en la:
Unidad 1: tendríamos que manejar un software vectorial el cual se iba a dividir en 2 RAPS que resumidos consistían en identificar y manejar el software especializado para la materia en el uso de ejercicios gráficos. 
Unidad 2: un software de rasterizacion con dos RAPS y de igual forma conocer sus características y trabajar con el.
Unidad 3:realizar un proyecto gráfico para la construcción de objetos de acuerdo a su metodología. 
También realizamos y quedamos de acuerdo en como iba a ser nuestra evaluación y nuestros tiempos de tolerancia.